Verdad: Los fondos de pensiones cuentan con más de 7 mecanismos para proteger tu ahorro, por eso siempre está seguro.

Los fondos de pensiones en Colombia tienen varios mecanismos que protegen el capital de los afiliados. ¡Que inviertan el dinero no quiere decir que debas preocuparte! Por ejemplo, están obligadas a cumplir con una rentabilidad mínima que es calculada por la Superintendencia Financiera.

Esta se determina mediante la comparación de las rentabilidades obtenidas por todas las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) y con el rendimiento promedio de algunos instrumentos financieros en los que invierten. En caso de que se incumpla con esta rentabilidad mínima, las AFP deben responder mediante su propio patrimonio por aquellas rentabilidades que se dejen de obtener.

Es por esto que cada administradora cuenta con una Reserva de Estabilización de Rendimientos, que lo que significa es que la AFP es un afiliado más en los fondos, porque tiene comprometido, en promedio, el 70% de su patrimonio en los mismos activos, por lo que su máximo interés siempre será hacer la mejor gestión de los recursos para que a todos, trabajadores y AFP, les vaya bien.

Además, tienen más mecanismos para darle seguridad a tu ahorro:

Los multifondos: tienen portafolios de inversión diversificados, es decir, no ponen todos los huevos en la misma canasta. Las personas que se encuentran cerca a la edad de pensión tienen inversiones en activos más estables, y quienes estén más lejos, tienen inversiones en activos más riesgosos pero que a largo plazo generan más ganancias.

El margen de solvencia: es el respaldo patrimonial con el cual cuentan las AFP, que corresponde a que por cada 48 pesos que se administren en cada uno de los fondos, las AFP deberán contar con 1 peso de patrimonio propio. Esta relación debe mantenerse en todo momento.

Póliza global bancaria: es un seguro que se contrata de forma voluntaria por parte de las AFP, para que, en caso de necesitarlo, una aseguradora asuma los riesgos mediante sus propias reservas y no afecte ni a las cuentas de ahorro individual ni al patrimonio de la AFP. Para esto, las AFP pagan una prima de seguro, haciendo uso de los recursos de su propio patrimonio y no de los recursos de los fondos de pensiones.

Y hay muchos más. ¡No te dejes engañar!

Si quieres saber más sobre todos los anillos de seguridad, ¡haz clic aquí!

Verdad: Por Ley tu pensión de vejez es vitalicia, tanto en el fondo privado como en el fondo público.

Verdad: En caso de no lograr la pensión te devuelven la totalidad de tu dinero, que en promedio es 7 veces más que en el régimen público.

Verdad: En ambos regímenes la comisión es del 3%, pero en los fondos la comisión directa es del 1% en promedio.

Verdad: Los fondos no se pueden quebrar, la plata del trabajador está invertida, tiene garantía estatal y siempre será propiedad de la persona.

Verdad: Varios países han caído en “default” muchos de ellos por sistemas pensionales insostenibles como Grecia.

Verdad: Trabajadores de 1 smlv se pensionan 3 años antes que en Colpensiones con el mismo monto.

Verdad: Cada caso es único y para el 95% de la población es más conveniente un fondo de pensiones privado.

Verdad: Con los 390 mil millones de las megapensiones se podrían sacar de la pobreza a 13 mil adultos mayores de forma vitalicia.

Verdad: Todos los que sean juiciosos cotizando lograrán pensión, entre más temprano arranquemos mayor probabilidad de pensión tendremos.

Verdad: La rentabilidad histórica de los fondos ha sido excelente, más del 8% real, esto gracias a unos equipos de grandes expertos en inversiones.

Verdad: En los fondos de pensiones la pensión puede ser heredada hasta quinto grado de consanguinidad*.

Share
Previous ProjectVerdad: Los fondos no se pueden quebrar, la plata del trabajador está invertida, tiene garantía estatal y siempre será propiedad de la persona.
Next ProjectVerdad: En ambos regímenes la comisión es del 3%, pero en los fondos la comisión directa es del 1% en promedio.

Una campaña de

Contacto

Calle 72 #8 – 24 Of. 901

comunicaciones@asofondos.org.co

Redes Sociales

© 2021 ASOFONDOS.